Adiós ansiedad
El superpoder del perro que sabe quedarse solo y tranquilo en casa.
Sé que cuando tu perro se queda en casa ladrando, mordiendo muebles, aullando o meándose y cagando en cualquier lado, salir de casa se convierte en un quebradero de cabeza y dejas de lado planes que te apetece hacer por no dejarlo solo.
Pero lo que quizás no sepas tú es que tratar este problema es una prioridad, pues el sufrimiento de estos perros es tal, que si están más de 2 horas solo a la semana es incompatible con su felicidad.
Pero ya no solo es que impide que tu perro sea feliz, sino que su gestión emocional y su bienestar merman de tal forma, que afecta a otros problemas: aumento del estrés y nerviosismo, más miedos, más reactividad…
Por eso quiero enseñarte cómo conseguir que tu perro se quede solo y tranquilo en casa.
Sin necesidad de montar un circo cada vez que quieres salir por la puerta, porque eso no tiene sentido. Quiero enseñarte el tratamiento que soluciona este problema desde la raíz, para que tu perro lo supere y te olvides de lo que estás pasando ahora mismo.
¿Y quién soy yo?
María Lozano, quien tenía un perro, Balú, al que no podíamos dejar solo porque montaba tal escándalo, que un día tuvimos que ir a urgencias y al volver teníamos a la policía en casa porque nos había denunciado un vecino.
El mismo perro que pasó sus últimos 10 años de vida sin ningún problema al quedarse solo en casa. Y la misma María que desde entonces ha aplicado este tratamiento con éxito en perros con problemas de ansiedad al quedarse solos en casa, al montar en el coche, al ir al veterinario, incluso un vez a un perro que tenia ansiedad al salir al patio de su casa.
Y después de 3 o 4 años tratando este problema de manera personal (tanto presencial como online), he recopilado todo el tratamiento en un curso para que puedas solucionar el problema de tu perro.
Dicho esto, voy a contarte de qué va el curso.
El curso está planteado para que puedas realizar el tratamiento para la ansiedad en 12 semanas de duración con tu perro. Esto no quiere decir que a las 12 semanas verás los resultados, ni mucho menos, sino que el tratamiento que te propongo tiene esa duración, pero mi experiencia me dice que verás resultados antes, como ha pasado con todos los clientes con los que lo he aplicado. Si en vez de 12 semanas quieres hacerlo en más tiempo, tampoco es un problema. Puedes organizarte como quieras.
Vamos a trabajar aquello que a tu perro le causa ansiedad para que desarrolle las herramientas y capacidades necesarias para enfrentarse a ese tipo de situaciones con éxito.
No se trata de que se acostumbre a estar solo o a montar en coche.
Se trata de que tenga las capacidades y la gestión emocional necesaria para gestionar esas situaciones con éxito.
En el curso no hay nada de paja porque no quiero hacerte perder el tiempo. Así que te encontrarás con la mejor información bien masticada y ejercicios claros y concisos para que empieces a trabajar.
En el primer módulo te explico qué es la ansiedad para que tengas claro qué le está pasando a tu perro. Es un módulo de 4 lecciones donde te explico qué es la ansiedad, cuándo esta ansiedad es saludable o no, situaciones que se confunden con la ansiedad pero que no lo son, y cual es el tratamiento con el que se aborda este problema en el curso.
En el segundo módulo tienes la información detallada de todos los ejercicios que vas a poner en práctica durante el tratamiento. Es un módulo con 10 lecciones donde encontrarás en texto y vídeo las explicaciones de cada ejercicio que tienes que hacer con tu perro: cómo hacerlo, errores comunes a evitar, variantes según tu situación…
Y en el tercer módulo tienes 11 lecciones donde te explico paso a paso qué hacer cada semana con tu perro para aplicar el tratamiento. Qué ejercicios hacer, durante cuanto tiempo, qué tienes que observar en tu perro, cuándo avanzar, cuándo practicarlo más veces antes de seguir adelante…
¿Qué pasa si tienes dudas en algún ejercicio?
Pues me escribes y te las soluciono, así de fácil. El éxito del tratamiento no es comprar el curso, sino aplicar el contenido, por eso quiero estar segura de que todos los alumnos lo llevan a cabo con su perro para que puedan ver los resultados.
Pero no te surgirán dudas, créeme, porque cada lección va directa al grano sobre qué hacer y cómo hacerlo. Te doy información concreta y muchos ejemplos para que puedas aplicarlo con tu perro en vuestra situación particular, adaptándolo a vuestra rutina y horarios.
Lo hago así porque muchas veces tenemos una sobrecarga de información y eso hace que nos perdamos en ella y no lleguemos a ningún sitio. Consumir un montón de contenido termina llenándote la cabeza de información pero lo que realmente cambia las cosas es aplicar lo aprendido.
Mi objetivo es que eso no suceda.
Lo que quiero es que tengas toda la información del tratamiento paso a paso para que lo pongas en práctica con tu perro de forma agradable para ambos y soluciones el problema de ansiedad para siempre.
La gran ventaja
Una vez compras el curso será tuyo para siempre y vas poder empezar ahora mismo a tratar el problema de ansiedad de tu perro.
Con tan solo tres sesiones a la semana (hasta un máximo de dos al día si tienes tiempo y ganas), vas a trabajar de forma agradable y libre de castigos con tu perro.
Piénsalo, de aquí a tres meses puedes tener solucionado el problema de tu perro. Parece utópico, pero la mayoría de la gente que se implica y sigue las pautas, lo consigue en este tiempo, por lo que tú también puedes hacerlo.
Lo que vas a trabajar en el curso
- Una nueva forma de entender la ansiedad de tu perro que te ayudará a trabajarla de manera adecuada.
- 5 situaciones típicas que generan o potencian la ansiedad por separación que puedes evitar con unas buenas prácticas.
- Cómo conseguir que tu perro tenga ganas de entrar en una situación que le crea ansiedad con un estado emocional positivo.
- Un punto clave a la hora de trabajar las situaciones de ansiedad para que tu perro se lo tome como un reto que, al superarlo, le genere una satisfacción interior que le haga olvidar la ansiedad.
- A través del trabajo de este curso, tu perro verá la posibilidad de entrar o permanecer en las situaciones que antes le generaban ansiedad como una oportunidad para conseguir algo que desea.
- Aumentará el bienestar global de tu perro al disminuir su estrés asociado a estas situaciones, mejorar su autonomía y percibir el entorno como seguro.
- Tu perro aprenderá a autorregular su conducta y emociones de tal manera que no solo gestione mejor las situaciones de ansiedad, como el quedarse solo en casa, sino otras situaciones complicadas para él como puede ser acudir al veterinario o que vengan visitas a casa.
- Vuestro vínculo se verá reforzado pues tu apoyo social durante todo el tratamiento es clave para su éxito. Afrontar un problema acompañado de un ser querido es profundamente terapéutico, también para tu perro.
- No existe ninguna solución mágica que te solucione este problema, pero sí 3 herramientas que bien utilizadas pueden suponer un alivio para tu perro mientras desarrolla sus capacidades para solucionar el problema. Te las cuento en la última lección del segundo módulo.
- El tratamiento no consiste en que tu perro se acostumbre a las situaciones generadoras de ansiedad, sino que desarrolle sus habilidades para gestionarlas. Es por ello que la mayor parte del trabajo se realiza en situaciones libres de ansiedad. Una vez que tu perro desarrolla sus capacidades, trabajarás en situaciones que generan ansiedad a muy baja intensidad, en sesiones muy cortas y preparadas de tal manera que no supongan una disminución del bienestar de tu perro.
- Cómo conseguir que la expectativa de quedarse solo o ir al veterinario se convierta en un objetivo mental que causa una emoción positiva en tu perro.
En resumen
En este curso vas a proporcionar a tu perro ejercicios y actividades que aumentan su gestión emocional y sus capacidades involucradas en gestionar las situaciones de ansiedad para que tenga la capacidad de afrontarlas de manera saludable y no supongan nunca más un problema para él.
Ni el quedarse solo en casa, ni el ir al veterinario, ni el montar el coche, ni el dejarlo solo en una casa vacacional.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se paga el curso?
Es un único pago de 100€, que se hace por tarjeta. Esto significa que una vez hagas el pago, tendrás acceso de por vida al curso y a todas sus actualizaciones.
¿Cómo es el curso por dentro?
El curso está formado por texto, vídeos y fotografías que incluyen los ejercicios necesarios y el paso a paso semanal para aplicarlo con tu perro.
¿Cuánto dura el curso?
El tratamiento está planificado para aplicarlo en 12 semanas, pero puedes hacerlo a tu aire, sin tener ningún tipo de presión y también obtener los resultados. Lo importante es que el avance lo marca tu perro y el ritmo al que desarrolla sus capacidades, que en general suele ser ese tiempo pero habrá algunos perros que puedan tardar un poco más o personas que al poder dedicar menos tiempo avancen más lentos, por lo que la duración real es imposible de determinar.
¿Hacer este curso es como contratar el tratamiento en persona con un profesional?
El curso no sustituye a una terapia porque aunque te explico como individualizar los ejercicios con tu perro y puedes preguntarme tus dudas, nunca es igual que si va un profesional en persona y hace ese trabajo por ti. Pero sí tiene toda la información detallada para que puedas hacer ese mismo trabajo por tu cuenta y por un precio muchísimo más bajo. Piensa que el curso equivale a un tratamiento de 12 semanas, que suele incluir entre 12 y 18 visitas presenciales de más de hora y media de duración, solo con esto ya se iría a más de 600€ u 800€, sin contar el seguimiento para dudas o sesiones extra que necesites. El curso cuesta 100€.
¿Hay algún momento en el que no sea adecuado este curso?
Realmente no. Si tu perro sufre ansiedad por separación es un problema prioritario a tratar por la gran angustia que le está generando esa situación y el perjuicio tan grande para su bienestar que está suponiendo tan solo con que se quede 2 horas solo a la semana, tanto si es de seguido como si es en tiempos cortos pero acumulados. Este problema es tan grave que afecta a cualquier otro problema que tenga tu perro y siempre es prioridad tratarlo. En el caso de que estés tratando otros problemas con un profesional y tienes dudas, puedes preguntarle si cree que te va a venir bien.
¿Es importante solucionar la ansiedad?
Lo es. Y no te lo digo para que lo compres. Si tu perro vive situaciones de ansiedad intensas durante más de 2 horas a la semana, esto es incompatible con su bienestar. Ya sea porque se queda solo en casa, monta en coche o acude al veterinario a unas curas rutinarias.
¿Es una buena inversión?
¿Por 100€? Sin duda.