Cuándo un perro que reacciona y tira de la correa en la calle, elige hacer las cosas de otra manera sin que tengas que utilizar salchichas, darle tirones de correa o distraerle, hay algo en cómo se ha trabajado este problema que otras personas querrían saber.
Si dar un paseo con tu perro sin que reaccione y se descontrole te parece poco menos que imposible, en esta página te voy a contar cómo podrás hacerlo. Y en menos tiempo de lo que crees.
Pero antes de nada, ¿sabías por qué tu perro no puede evitar actuar de esta manera?
Cuanto tu perro se encuentra en la calle con un estímulo que le hace perder el control (otro perro, un gato, una moto, una bicicleta, un niño, una persona adulta, un olor…), su reacción quizás sea de abalanzarse y ladrar como loco, salir corriendo como alma que lleva el diablo, empezar a dar vueltas sobre sí mismo muy nervioso, morder la correa…
Sea cual sea la reacción, lo que internamente está pasando en tu perro es que ese estímulo ha generado un emoción en tu perro que ha producido un desequilibrio interno.
Algo así como cuando entra una avispa en la habitación y, si te dan pánico, sales corriendo; o cuando mi abuela veía una cucaracha y se ponía como loca a intentar matarla; o cuando mi hijo jugando con la pelota de baloncesto rompió el jarrón con el ramo de flores el otro día y, por no matarle a él, dije de todo interiormente.
En todas estas situaciones, el organismo se altera por lo que ha pasado y te impulsa a hacer una respuesta que llamamos reactiva porque te sale natural, sin pensar. No es que quieras salir gritando de la habitación cuando hay una avispa o que mi abuela quisiera parecer una loca pegando zapatillazos al suelo. El miedo o el asco en estos casos toman el control de la situación y de la conducta.
Y lo mismo pasa con tu perro, que la emoción que siente le hace hacer una conducta reactiva, descontrolada, sin pensar.
¿Qué puedes hacer para que esto no ocurra?
Pues olvídate de gritar, dar tirones de correa o castigar de cualquier manera, porque todo eso es condicionamiento operante y solo funciona con conductas voluntarias. Así que, aparte de putear a tu perro, poco más vas a conseguir.
¿Le distráes?
Dicen que ojos que no ven, emoción que no sientes. 😉
Pero dime, ¿te vas a tirar toda la vida distrayendo a tu perro?
Menudo estrés de paseos. Además de que así no estás solucionando nada. Tu perro no va a aprender a gestionar ese estímulo de manera más saludable por sí mismo, que es de lo que se trata.
Dime, ¿estás pensando en darle salchichas a lo lejos para cambiar la asociación?
Ni lo intentes. No funciona. Esto de las asociaciones son algo que funcionan a muy bajo nivel, por lo que aunque le infles a salchichas a 5 kilómetros de distancia, cuando tenga eso que le pone de los nervios al lado, te seguirá pasando lo mismo.
Llegados a este punto… ¿lo dejas pasar?
Mala elección. Cuanto más reaccione tu perro, más se fortalecen las redes neuronales que motivan esa respuesta y más va a suceder en el futuro. Es meter más leña al fuego.
Y si… ¿te vas a vivir a la montaña y así no vuelve a ver a otro perro, gato, moto, o lo que sea en su vida?
Ánimo con la vida de ermitaño, pero tampoco estás solucionando nada, sino escondiendo la cabeza como las avestruces. Y siendo honestos, tu y yo sabemos que te vas a seguir encontrando con eso cuando salgas a la calle una y otra vez.
Pero entonces, ¿qué hacer?
Enseñar a tu perro a gestionar ese estímulo de una forma más saludable cuando te lo encuentras en la calle. Aprendiendo a manejar las distancias (no las físicas, las emocionales que al final se trata de esto, de emociones), de tal forma que tu perro no llegue a desbordarse, que pueda disfrutar del paseo pese a que su «peor enemigo» aparezca o si la situación es propicia, aprenda a gestionarlo de forma saludable.
¿Esto funciona?
Sí.
Pero mira lo que me escribió una persona con la que trabajé justo esto después de unos 6 meses:
Hola María!!!
Claro que si!! Utiliza todo lo que quieras. (Le pedí si podía utilizar un email anterior donde me decía que consiguieron que sus perras fueran sueltas por el pueblo sin reaccionar a gatos u ovejas, algo impensable para ellos cuando contactaron conmigo).
En realidad deberías adjudicarte el tanto, porque lo hemos conseguido por seguir tus indicaciones.
Me parece mucho más honesto tu mensaje que el contrario “lo consiguen fijo”. (Esto es porque les dije que aunque verían mejoras, conseguir el 100% que supondría llevarlas sueltas como ellos querían no se lo podía asegurar).
Pasamos por todas las etapas que explicas.
Así que de verdad, nos enseñaste unas pautas súper valiosas para nosotros y para todos en casa. Ahora vemos la tele en salón todos juntos, gatos y perros con total tranquilidad.
No ha sido fácil eh. Y ha habido momentos de total frustración pero si te has comprometido con un animal, no veo otra opción que hacer todo lo que sea necesario para lograr una buena convivencia. Son perras muy jóvenes.
Ellas digamos lo han “conseguido”, pero también es cierto que aplicando todo esto, hasta el perro pastor mas “reactivo” (ya se q no es la palabra exacta) puede dar un paseo tranquilo y disfrutar del momento aunque sea con correa. Fijo.
Así que gracias….puedes comprobar que tu trabajo sin duda, funciona si te aplicas.
No se sabe nunca lo que puede pasar y da confianza saber que si se nos reviran por algo estas de nuevo por aquí.
Muchas gracias!!!
Un abrazo de todos por aquí!
Pero importante, este mensaje tiene una parte buena y una mala, no te quedes solo con la buena.
¿Puedes conseguir que tu perro no reaccione en la calle?
Sí.
Pero, cuesta trabajo. Como acabas de leer, casi 6 meses de práctica que incluyen momentos de frustración total.
Aquí no hay ningún método milagroso, se trata de saber qué hacer, ponerte a practicar y ver cómo tu perro, poco a poco, va haciéndolo cada vez mejor.
- Aprendiendo a controlar la distancia emocional al estímulo para que la emoción de tu perro se sitúe en un nivel medio o bajo según te convenga. ¡Ojo! Distancia emocional, esto no va de más o menos metros.
- Entendiendo cómo influye el ambiente en la respuesta de tu perro y cómo debes actuar en diferentes situaciones que te encuentres según lo que tengas alrededor.
- Modificando tu postura, posición y movimiento según te convenga para dar autonomía o apoyo a tu perro según convenga en cada situación. Porque unas veces tendrás que indicarle qué hacer, y otras será él quien tome la opción saludable por sí mismo, hasta que llegue un momento en el que no tengas que intervenir para nada.
- Evitando los errores que cometes sin darte cuenta que te están arruinando las salidas y cómo evitarlos (algunos son auténticas chorradas que te arruinan la situación en un segundo).
Entonces, ¿puedo conseguir dar un paseo tranquilo con mi perro por la calle sin que se descontrole?
Con el curso que he creado, donde recopilo todas las enseñanzas que durante años han hecho que otras muchas personas lo consigan, vas a tener clarísimo lo que tienes que hacer con tu perro cuando salgas a la calle y podrás empezar a cambiar las cosas desde el primer paseo.
Accede a todo el contenido del curso para siempre. 23 lecciones de texto que va al grano y multitud de vídeos para que veas cómo se hace.
Pregunta todo lo que necesites de por vida. Quiero que te pongas manos a la obra y que no te quedes con ninguna duda al implementar las propuestas del curso.
Pago seguro con tarjeta de crédito.
89€
Impuestos incluídos. Pago único.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste el curso?
El curso consta de 23 lecciones donde te explico lo que tienes que hacer cuando vas con tu perro por la calle y te encuentras con aquello que le hace explotar (un perro, un gato, una moto, una bicicleta…).
En cada lección voy al grano y tendrás vídeos de ejemplos reales para que veas cómo poner en práctica lo que te explico.
Para que no te quede ninguna duda y lo lleves a la práctica con tu perro, puedes realizarme todas las preguntas que necesites.
¿A quién recomiendas este curso?
Te recomiendo este curso si tu perro cuando ve algún estímulo que le altera (otro perro, un gato, una bicicleta, una moto, una persona…), pierde el control (gruñe, tensa la correa, ladra, intenta morder, huye, da vueltas sobre sí mismo, muerde la correa…).
Tienes que aplicar lo que te voy a enseñar, pues es la única forma de obtener resultados. Toda la práctica se desarrolla durante tus paseos, por lo que no vas a necesitar un tiempo extra para hacerlo, sino motivación y ganas para cambiar lo que ahora estás haciendo por hábitos diferentes.
Las prácticas propuestas son amables y respetuosas con tu perro, pues no hay que olvidar que es el que peor lo pasa en esas situaciones. Se trata de ayudar a tu perro de una forma que sea agradable para él.c
No tengo conocimientos previos, ¿seré capaz de aplicar lo aprendido?
Sí, definitivamente.
Dependiendo de el tiempo que practiques, tu perro o vuestro entorno, será más rápido o sencillo aplicar lo aprendido y conseguir resultados, pero claro que puedes hacerlo. Ya verás que esto es como conducir, con la práctica entre que vas automatizando lo que hay que hacer y tu perro mejorando, termina resultando sencillo.
Y créeme que no hace falta nacer con ninguna habilidad especial para ayudar a tu perro a gestionar mejor esas situaciones, tan solo ganas de dedicar un pequeño esfuerzo a ello.
¿Garantizas que con este curso conseguiré dar un paseo tranquilo con mi perro?
Estoy segura de que lo que te enseño en el seminario cambiará los paseos con tu perro. No he visto aún un caso en el que alguien que se tome en serio e implemente los cambios que propongo, no vea mejoras en la reacción de su perro.
Pero lograr más o menos resultados también depende de ti, de tu perro, de vuestras circunstancias… así que no, ni yo ni nadie puede garantizarte que esa conducta de tu perro se eliminará al 100%.
Pero lo que sí que te puedo garantizar es que si no la tratas, esas conductas seguirá mermando el bienestar de tu perro y la situación irá a peor.
A partir de aquí, tienes que decidir tú.
Pago seguro con tarjeta de crédito.
87€
Impuestos incluídos. Pago único.
¿Alguna pregunta más? Escríbeme a hola@unperroenlaciudad.es que estoy encantada de aclararte cualquier duda que tengas sobre este curso.